En diciembre, la luz se convierte en un tesoro y la ciudad se transforma en su cofre. Es la Fiesta de las Luces en Lyon
Porque en las calles, las plazas y los monumentos los artistas invitan a descubrir sus obras en un ambiente mágico. La ciudad volverá a brillar durante 4 días, una buena antesala de las fiestas navideñas. Te contamos todos los detalles de esta multitudinaria fiesta.
Orígen de la fiesta
La fiesta de las luces tiene su origen en el año 1643 en el que una epidemia de peste devastaba Europa. Los ciudadanos de Lyon aterrorizados hicieron la promesa de erigir una estatua a la Virgen María si esta los protegía de la peste. La ciudad se salvó de la peste y los ciudadanos cumplieron su promesa.
Años después, el 8 de diciembre de 1852 los lioneses comenzaron a decorar sus ventanas con cristales de colores y a iluminarlos con una vela. Esta tradición de origen religioso permanece viva en la actualidad.
La fiesta de las Luces pone de relieve el excepcional patrimonio arquitectónico de la ciudad, iluminando sus monumentos más importantes, los parques y las orillas de los ríos que la cruzan.
Todos los años, la Fête des Lumières colabora con una asociación caritativa invitándola a participar en la operación “les Lumignons du Coeur” (las candelas del corazón) comprando por 2€ una candela que se deposita en un fresco luminoso gigante el 8 de diciembre. Los fondos recolectados son integralmente donados a la asociación. En esta edición la asociación elegida ha sido APF Handicap.
Esta fiesta es un ejemplo de eco-responsabilidad a seguir tanto en la selección como en la valoración de los proyectos se promueven los materiales reciclados y de bajo consumo así como el uso de energías renovables.
Si estáis en Lyon en estas fechas, no os perdáis las iluminaciones de la Plaza des Terreaux, la del Hôtel de Ville y la Colina de Fourvière y los quais de Saone
La fiesta de las luces en Lyon
Del 5 al 8 de diciembre de 2019